Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de mayo de 2017

Gobernador López “La elección de Gobernadores Regionales es el paso más decidido de descentralización en 200 años de historia”

El Gobernador de Coyhaique Cristián López Montecinos, se refiere a la modificación de la Ley Orgánica Constitucional que tiene ad portas a nuestro país por primera vez en más de 200 años de vida republicana, de elegir por voto popular a su máxima autoridad regional.

Cristián López Montecinos, señala que “Diversos han sido los intentos para descentralizar Chile, desde 1810 en adelante, estos han ido desde propuestas tajantes que afectan la integridad misma del sistema gubernamental a las propuestas de corte más administrativo y que no cuestionan ni alteran la estructura fundamental de un sistema de gobierno sino que más bien persiguen profundizar y perfeccionar temas de carácter fiscal, político o administrativo. Estos van desde el intento federalista de Infante de 1826 a las reformas político-administrativas de la ex Concertación en la década de los 90, pero ninguna ha dado un paso tan decidido como lo ha hecho la presidenta Michelle Bachelet con la elección, por voto popular, que generará una transformación de la manera de liderar Chile”.

El gobernador continúa indicando “Mucho se han detenido los analistas de la ley de elecciones de gobernadores regionales y actores políticos de diversos sectores, en donde se han profundizados temas asociados al traspaso de competencias a las regiones, si estas son o no son suficientes, desgastándose enormemente en ver cuáles son las necesarias para descentralizar adecuadamente, o que figura tendrán los delegados presidenciales y cómo se desarrollará el liderazgo real en estas materias, por parte del elegido Gobernador Regional y los representantes del presidente o presidenta, poniendo como requisito una serie de elementos que buscan estructurar algo que no tiene precedentes en la historia de Chile y que es, en sí mismo, un acto de descentralización y que genera el camino que cada región promueva bajo los principios del desarrollo endógeno, una identidad, la cual no podrá ser determinada por ningún otro actor que no sea regional, en construcción colectiva, durante los próximos 200 años”.

Finalmente, López enfatiza “Hoy, la ley que la presidenta Bachelet ha honrado en cumplir para elegir Gobernadores Regionales, es el inicio del camino más decidido y consecuente que la historia de Chile ha generado en materia de descentralización, y el poder de esta decisión no está en las competencias más o competencias menos. Está en la posibilidad de potenciar las capacidades internas de una región; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sostenible en el tiempo no siendo el aspecto económico ni el de las competencias regionales el más importante, siendo el más relevante, el desarrollo integral del colectivo y del individuo: en el ámbito moral, cultural, social, político, y tecnológico, que un diseño regional encabezado por su Gobernador y su Consejo Regional podrá iniciar en beneficio de su territorio”.