Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de enero de 2015

Vuelo FACh

ANTECEDENTES GENERALES
 
Debido a las condiciones de aislamiento geográfico y de conectividad que posee la Región, en la que la frecuencia y disponibilidad de vuelos y buses es escasa y con un alto valor, lo que se acrecienta aún más con el aumento de las tarifas en periodos estivales, es que la Fuerza Aérea  de Chile, pone a disposición, de los estudiantes, un vuelo, ida y vuelta, desde Santiago a Coyhaique con escala en Puerto Montt, con una capacidad de 120 pasajeros, los cuales serán otorgados a estudiantes de la Región que previamente hayan sido seleccionados, acreditando debidamente su calidad de residentes de la Región de Aysén.
La solicitud del vuelo fue propuesta para los días 23 de Diciembre de 2014 y 06 de marzo de 2015, sin embargo, la definición de las mismas estará sujeta a la respuesta que entregue la FACH, la cual será inmediatamente informada a las organizaciones e instituciones.
OBJETIVOS
El objetivo del presente beneficio, considera la realización de dos vuelos, el primero que pueda traer a los estudiantes que se encuentran realizando sus estudios superiores fuera de la Región, para que puedan pasar la época estival junto a sus familias y luego un segundo viaje que permita a los mismos, volver nuevamente a sus distintos centros educativos.
¾     Definir los beneficiarios del vuelo FACH de estudiantes, según términos y condicionantes establecidas en las presentes bases.
¾     Realizar vuelo Santiago – Puerto Montt – Balmaceda para traer a los estudiantes seleccionados.
¾     Realizar vuelo Balmaceda – Puerto Montt – Santiago para llevar a los estudiantes a sus respectivos centros educativos.
 
BENEFICIARIOS
Los beneficiaros del programa sólo podrán ser estudiantes que acrediten la calidad de tales, que vivan en la Región de Aysén y que por situaciones económicas se vean impedidos de adquirir pasajes en un vuelo comercial en alguna aerolínea que opere en la Región.
En el caso de estudiantes que tengan hijos, y que vivan con ellos en sus respectivos lugares de estudios, podrán viajar también en este vuelo, previa autorización de los encargados del proceso.
Quedan excluidos de este beneficio parejas de los beneficiarios, que no sean residentes de la Región. En el caso de ser residentes, éstos deberán realizar el proceso bajo las mismas condicionantes antes señaladas.
Queda totalmente prohibido el transporte de mascotas en el vuelo.
En caso de comprobarse que un alumno, está inscribiéndose en más de una agrupación, será sancionado inmediatamente con la no otorgación del beneficio.
DISTRIBUCIÓN DE CUPOS
Para una mejor cobertura territorial, los cupos se repartirán entre las distintas organizaciones participantes y Gobernaciones de la Región de Aysén para que ellos realicen la selección de los beneficiarios del vuelo.

Agrupación o Gobernación

Cupos

Agrupación Padres y Estudiantes

25

Agrupación Sembrando Futuro

25

Gobernación  Provincial de Capitán Prat

10

Gobernación  Provincial de General Carrera

10

BECAY

32

Puerto Cisne

8

Gobernación  Provincial de Coyhaique

10

TOTAL DE BENEFICIARIOS

120

 
 
 
 
 
 a
Los cupos para cada organización se establecen en la base de la capacidad del avión, si esta se viera disminuida, se establecerá una nueva asignación de cupos, informándose oportunamente en el caso de presentarse la situación.
Se deja expresamente establecido que todo el proceso de inscripción es gratuito y sin cargo para el postulante, el acreditarse que se están haciendo cobros previos o durante la postulación conllevará la expulsión inmediata del proceso, a la organización que está generando las listas de beneficiarios, quedando la asignación de sus cupos bajo la responsabilidad de la Gobernación Provincial de Coyhaique.
Lo anterior es solo para el proceso de inscripción, pudiéndose generar cargos previo a la realización del vuelo, por concepto de tasa de embarque o eventualidades, las que serán debidamente justificadas e informadas.
En caso de que alguna organización o institución disponga de cupos sin utilizar, deberá informarlo a la Gobernación de Coyhaique, para con ello poder redistribuir dichos cupos en el resto.
 
PLAZOS
La entrega de antecedentes deberá establecerse vía digital o física, al coordinador del proceso en la Gobernación de Coyhaique, Sr. Lorits Hernández Rojas, al correo lhernandezr@interior.gov.cl, antes del 20 de Febrero de 2015 para el vuelo Balmaceda – Puerto Montt – Santiago, entregándose los parámetros sobre los que se desarrolló la inscripción y todos los documentos exigidos durante el proceso de postulación. Se deben entregar los documentos de todos los postulantes ordenados según orden de prioridad de la Organización.
La no entrega de antecedentes en los plazos establecidos otorgará a esta Gobernación el derecho de resolver los cupos de la organización, siendo la única responsable de la selección y otorgamiento de beneficios a los postulantes.
En caso de que alguno de los beneficiarios decidiera no hacer uso del cupo debe notificar de forma escrita su derecho a no usar el beneficio a la respectiva institución que esté generando el proceso de inscripción, la cual será la encargada de informar a la Gobernación de Coyhaique, informando para ello al reemplazante que hará uso del cupo.
El no informar sobre la renuncia al beneficio en los plazos establecidos, conllevará la no consideración del postulante, en este beneficio, por un periodo de dos años. Se excluye de lo anterior a inscritos que por razones de fuerza mayor, las que deberán fundamentar y ser validadas por cada agrupación, no utilicen el vuelo.   
DOCUMENTACIÓN
La documentación a presentar es la siguiente:

Fotocopia Cédula de Identidad.
Certificado de Alumno Regular.
Comprobante de Domicilio.
Carta de Compromiso y Aceptación de Bases.