
Operativo «Repatriación humanitaria»: chilenos y argentinos retornaron a sus hogares en medio de la pandemia
Después de una serie de gestiones lideradas por el gobernador provincial de Coyhaique, Pablo Galilea Carrillo, y la SEREMI de Gobierno, Tatiana Fontecha, un grupo de compatriotas varados en la ciudad trasandina de Comodoro Rivadavia y más de setenta argentinos que permanecían en nuestra región hace 3 meses.
El operativo realizado el pasado fin de semana contó con el apoyo del embajador chileno en Argentina, Nicolás Monckeberg, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y el diputado del vecino país, Gustavo Menna.
El gobernador Galilea junto a la secretaria ministerial quienes acompañaron a los ciudadanos argentinos que se trasladaron en buses y vehículos particulares hasta el Complejo Fronterizo Binacional Huemules, destacaron la suma de voluntades tanto en Chile como en Argentina para desarrollar esta repatriación humanitaria y la particularidad que tanto en la Región de Aysén como las Provincias del Chubut y Santa Cruz presentan pocos contagiados por el Coronavirus.
Para Ana Ades, que en marzo viajó por una semana a Chile, señaló que fue “bastante angustiante y estresante. Pasó de todo durante los últimos meses pero la solidaridad de los coyhaiquinos nos permitió estar bien”.
Por su parte, Manuel Cuna, transportista local recordó que en Argentina estaba desesperado y con mucha angustia. “Lo único que quería era volver a mi país”, añadió.
En total fueron 71 hombres, mujeres y niños trasandinos y 14 chilenos quienes regresaron a sus respectivas ciudades de residencia en la última semana.
Fueron cerca de 70 hombres, mujeres y niños trasandinos y 14 chilenos quienes regresaron a sus respectivos hogares en los últimos días y ya están en compañía de sus familiares.