
La gobernación de Coyhaique ha sido parte de la solución y no del problema en la entrega de leña
Año a año desde el 2004, la CONAF ejecuta el programa manejo integrado de plantaciones que extrae productos de apoyo social administrados por la gobernación de Coyhaique, destinados a las familias más vulnerables de la región.
El gobernador López Montecinos señala “en el año 2012, la leña se entregó desde abril a diciembre y, el 2013, desde enero a diciembre, con una mayor intensidad en la entrega en los meses de mayo, junio y julio. Este año 2014 cuando el gobierno asumió, ni si quiera estaban contratados los trabajadores, menos generados los contratos de transporte para bajar la leña de la reserva, debiendo rápidamente intervenir para que esto se solucionara, pudiendo tener productos a entregar desde el mes de mayo de este año, reduciendo con una serie de medidas de gestión el retraso de 4 meses a solamente 2 meses”
A la fecha, la gobernación en conjunto con CONAF ha entregado aproximadamente 3 mil metros cúbicos de leña priorizando a Adultos Mayores en las primeras atenciones. Aún quedan 1.500 metros a entregar, los cuales en un hecho sin precedente culminarán de entregarse a más tardar la primera quincena de octubre, terminando el proceso 2014, 2 meses y medio antes de las entregas del 2013 y 2012.
Respecto a la entrega de ticket o vale de retiro de leña, el gobernador señala “A todas las organizaciones se les empoderó para que ellos lideraran la construcción y canalización de la lista de beneficiarios, y para que las personas no vayan a exponerse al frío y atochar el punto de abastecimiento, los ticket se entregan en la medida que CONAF asegure el stock necesario para que las personas puedan retirar su leña, y para eso con las organizaciones se ha mantenido una fluida información de cuándo les toca el retiro de sus ticket. Los primeros en recibir el beneficio fueron los adultos mayores y, en esta segunda etapa, las juntas de vecinos. Este proceso ha sido ordenado muy claro”.
López Montecinos, también señala “Hemos sido parte de la solución y no del problema, y ha sido así porque estamos muy ocupados de que las familias más vulnerables puedan recibir ayuda rápida, tomando acciones para revertir el retraso del inicio del programa que no se habían realizado antes, con la colaboración y el reconocimiento de todos los dirigentes sociales que han entendido que estamos a full para corregir el problema heredado y a todas las organizaciones que se han comprometido en hacer que los beneficios lleguen más rápido a destino como la Municipalidad de Coyhaique con las gestiones del Alcalde Alejandro Huala, CONAF tanto con su Jefe Provincial Fernando Bascuñán como el personal del programa manejo integrado de plantaciones tanto de la Obra Don Guanella como los de la Reserva Nacional Coyhaique, el Ejército de Chile con el compromiso social del General Rodrigo Díaz, quien apoyará con el abastecimiento en el punto de distribución de la ciudad y con la entrega de más de 200 metros cúbicos a familias rurales”
Finalmente, el gobernador manifiesta “Si algún vecino o vecina o sus dirigentes quiere sostener una reunión con el gobernador, se agendará para poder tratar directamente sus inquietudes sobre este proceso de la leña o sobre cualquier otro tema, buscando siempre caminos de solución a los problemas, sin polemizar, sólo motivados por seguir buscando herramientas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia”.