
Hoy se inicia segunda etapa del Programa Social «Operativo Dental de Tu Gobierno En Terreno»
Clínica Dental Móvil ha efectuado más de 1.700 atenciones en Coyhaique
Alrededor de 1.700 procedimientos dentales han sido atendidas en la clínica odontológica móvil perteneciente a al Servicio de Salud Aysén, la cual culminó su primera etapa de funcionamiento.
En una alianza entre el Servicio de Salud Aysén y la Gobernación Provincial de Coyhaique, el vehículo a cargo del Consultorio Víctor Domingo Silva ha logrado cubrir, en una primera etapa, la demanda de atención dental a vecinos de las Poblaciones Villa Patagonia, General Bernales y El Bosque.
El Gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, quien se refirió a este Programa Social manifestó: “Este es un modelo exitoso, donde todos tienen un rol, los vecinos tomaron un rol protagónico entregando horas, coordinando atenciones, que estuviera el agua, que estuviera todo lo requiriera el equipo dental para hacer bien su trabajo, o sea, cada uno se involucró y logramos un buen resultado. Los vecinos sienten que este es un bien público, una ganada de la gestión de los dirigentes y de cada uno de los vecinos. La instalación de esta clínica dental móvil es efectiva, son políticas públicas de alto impacto y bajo costo. Estamos llamados a hacer uso de los recursos. La presidenta Michelle Bachelet lo declara y hace el anuncio de atacar este problema y nosotros tomamos esta alternativa, con el trabajo de los vecinos. Esta instancia es muy significativa y uno de los actores importantes son los equipos dentales con vocación social, con buena atención, una buena conversación, el sentir que no estaban haciendo un favor sino que era un derecho, un beneficio que se han ganado los vecinos. Debemos seguir trabajando para trabajar en beneficio de los adultos mayores, los jóvenes, con todos los grupos que son relevantes para que la comunidad fortalezca el tejido social, cumpliendo cada uno con un rol”.
La autoridad destacó el trabajo que se están desarrollando importantes colaboradores, “Quiero hacer un reconocimiento especial al doctor Jorge Montecinos. Él, parte con esta iniciativa y visualiza este camino. Cuando todos sumamos todo empieza a dar positivo en una cadena de favores entre vecinos, dirigentes, Carabineros, el consultorio, sus especialistas, la Gobernación los profesionales y podemos decir, cumplimos.”.
Carola Pinto Ríos, Odontóloga que participa de este programa, expresó “Ha sido un éxito este programa. Nosotros estamos dispuestos a seguir entregando este servicio, acercándonos a la población y brindarles la atención odontológica a pacientes que tienen dificultades para acceder no sólo por lo monetario, muchas veces está la dificultad de trasladarse hasta el consultorio, tomar horas y, acá, es más fácil para ellos. Hay pacientes que son caras frecuentes y que están muy contentos con esta acción y, esperamos, que se siga replicando hacia otras poblaciones, otros pacientes”.
Elías Muñoz Oyarzo, dirigente de Villa Patagonia, expresó: “Quiero brindarles un agradecimiento, particularmente, a las dentistas a quienes hicieron posible este trabajo dentro de las poblaciones de Coyhaique, sobretodo en este sector que se ha visto tan complejizado por hechos que todos conocemos. Quiero destacar el trabajo de nuestras dirigentes de Villa Patagonia, quienes estuvieron presentes, ellas estuvieron presentes entregando las horas para Villa Patagonia. Este es un compromiso, un trabajo dentro de la comunidad con sus representantes y también, por supuesto, las autoridades que pusieron a disposición esta clínica dental móvil. Fueron más de 700 atenciones que tuvimos en Villa Patagonia, más de 400 personas atendidas algunas en más de una oportunidad y algunas fueron derivadas al consultorio, pero es un hecho muy destacable y muy exitoso por lo que significa la salud bucal, el pariente pobre de la salud. Porque todos sabemos que nos preocupamos más de otras cosas que de la salud bucal y muchas veces no se nota en el momento sino que va a través del tiempo generando malestar y es postergada como elemento central de la salud de todos nosotros. Destacar, una vez más el trabajo de las dentistas que estuvieron en noviembre y diciembre con nosotros y que luego se trasladaron a General Bernales y más tarde a Población El Bosque, un fuerte agradecimiento y que esto se siga haciendo no sólo con la clínica dental móvil, sino con otras instancias”.
Susana Verdugo, usuaria del Programa, destacó “Realmente, no creía en este programa, comenzando por la dignidad de las personas, en especial, de las mujeres. Sobretodo, el temor que uno tiene de llegar y creer que no te van a atender o porque es gratis va a ser distinto y la verdad de las cosas es que encontrar la vocación de servicio a mí me dejó “marcando ocupado”. La dignidad de la mujer y de las personas está como perdido y, encontrarme con esto, para mí fue rescatable, porque con todo lo que se escucha, una está escéptica, y esto te permite no perder la esperanza de que las cosas funcionen. A los vecinos, les hago el llamado a que se acerquen sin temor, porque la verdad es un gran equipo humano, en sintonía”.
En la ocasión, hubo reconocimientos a los equipos dentales integrados por las Odontólogas Dra. Camila Barrales, Dra. Claudia Corvalán, Dra. Carola Pinto y las asistentes dentales Eduvigis Fuentes y María Cristina Baeza por parte de la primera autoridad provincial.
Desde hoy, 5 de mayo, la Clínica Dental Móvil inicia una segunda etapa de atención en Villa El Divisadero y Ampliación Bernardo O´Higgins. En el mes de Junio, el móvil, se instalará en Población Bernardo O´Higgins.
Este programa es un modelo de trabajo que puede ser reproducido en otros lugares, donde se establezca una comunicación fluida entre el equipo de salud con la comunidad organizada, a través de dirigentes y/o juntas de vecinos, siendo capaces de trabajar coordinadamente para que la comunidad sea atendida íntegramente y operar con la logística como la dación de horas para sus vecinas y vecinos.