Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de agosto de 2015

Gobernador López Montecinos “Los Dirigentes Sociales y Comunitarios deben tener mayor protagonismo en las políticas públicas”

Bajo esta premisa, el gobernador de Coyhaique Cristián López Montecinos en conjunto con el Intendente Jorge Calderón Nuñez, Secretarios Regionales Ministeriales, Alcalde (S) de Coyhaique, representantes de los parlamentarios Fuentes y Walker, además de Concejales y Consejeros regionales presentes destacaron el gran trabajo que realizan los dirigentes a nivel provincial.

El pasado viernes, en un evento masivo con un grato ambiente de unidad, fraternidad y camaradería, se vivió en la Sede del Club Deportivo y Social Emilio Millar, por segundo año consecutivo, la “Cena del Dirigente Social y Comunitario”, organizado por la Gobernación Provincial de Coyhaique. La actividad contó con la participación de cerca de 150 personas, los que compartieron distendidamente y celebraron su día.

En este contexto, el Gobernador Provincial de Coyhaique destacó la importancia de reconocer en cada uno de los dirigentes sociales, deportivos y culturales la labor desinteresada que realizan, “los dirigentes sociales entregan parte importante de su tiempo, dinero, familias y muchas cosas más que postergan por el bien de los vecinos y comunidad en general, la que se construye entre todos, donde los dirigentes vecinales juegan una función extraordinaria más allá de los pensamientos, posiciones y diferencias, convirtiéndose en agentes de cambio territorial que deben ser considerados mucho más en la generación de políticas públicas en nuestro país.  Agradecer a todos y todas por su ánimo de pasarlo bien y compartir. Gracias, también,  por dejarnos entrar en sus corazones y, gracias al tremendo equipo que hizo posible esta celebración y al apoyo del Diputado Iván Fuentes, el Senador y presidente del Senado Patricio Walker, del Intendente Jorge Calderón y todas y todos los  SEREMIS y Directores regionales quienes estuvieron con un alto compromiso para que esta celebración se realizara”.

En la ocasión, el Gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, recibió el agradecimiento de los dirigentes, quienes reconocieron en la autoridad su compromiso, destacando que ha logrado unir a autoridades y dirigentes de todos los sectores bajo un mismo propósito.

Entre los invitados presentes, destacaron dirigentes de juntas de vecinos, clubes deportivos, organizaciones culturales, de personas con capacidades diferentes, adulto mayor, entre otras. Los que intercambiaron anécdotas en una cena brindada por la Gobernación de Coyhaique.

“Agradecer el ambiente agradable y, sobretodo, por el ambiente y calor familiar. Agradecer a don Cristián López Montecinos y a su equipo de trabajo” expresó Francisca Díaz Carrillo, Presidenta de Junta de Vecinos Villa Frontera de la Patagonia

Para Miriam Navarro Cárdenas, Presidenta de la Junta de Vecinos Los Álamos, “Todo hermoso, empezando por su dedicación y amor que le pusieron a cada detalle. Muchísimas gracias.”,

Los participantes de esta segunda versión de la cena agradecieron la gestión realizada para tener un evento de calidad, el que contó con los bailes de la Agrupación Folclórica y Cultural Huellas Sureñas, la presencia de la cantante local Pricila Cárcamo y  la “Orquesta Los Pumas”, los que amenizaron con su música bailable hasta altas horas de la madrugada.

Cabe recordar, que desde 1998 el 7 de agosto se instauró el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario, en reconocimiento al trabajo que a diario y de manera voluntaria, entregan miles de hombres y mujeres a lo largo del país en beneficio directo de sus barrios y comunidades. La fecha escogida para celebrar el aporte de las y los dirigentes vecinales recuerda la publicación de la Ley N° 16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, promulgada en agosto de 1968, bajo el Gobierno de Eduardo Frei Montalva.