Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de enero de 2015

Gobernador López Montecinos logra acuerdo de trabajo con los 8 sindicatos ligados a los programas de empleos de CONAF

En la oportunidad, se revisó protocolo de acuerdo entre los 8 sindicatos y el programa CONAF “Manejo Integrado de Plantaciones en la Reserva Nacional Coyhaique”, que se ejecuta hace 10 años a la fecha.
El programa para esta versión, se ha aprobado por un tiempo de 31 meses distribuidos en los años 2015, 2016 y 2017, contemplando para sus trabajadores consideraciones de mejoras que son 2 bonos por $60.000 cada uno (septiembre y diciembre de cada año) y bono de alimentación mensual de $47.000.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Humberto Marín Leiva, destacó la instancia alcanzada al manifestar que “la actividad en la que participamos y que fue liderada por el Gobernador de Coyhaique, nos permitió establecer un protocolo de acuerdo con los distintos sindicatos que forman parte de este proceso y que en su totalidad, alcanzan los 100 cupos de empleo en la Reserva Forestal. La importancia que esto implica se basa en el hecho que por medio de este acuerdo, se logró seguir dando prioridad y manteniendo el espíritu de los programas de empleo. En definitiva, este protocolo de acuerdo que se firmó, plantea un conjunto de criterios que indican cuáles son los requerimientos básicos que debe tener un trabajador o trabajadora para postular a esta instancia”. 
En la oportunidad la Presidenta del Sindicato de Mujeres “Emanuel”, Máxima Díaz Araya, se refirió a este acuerdo “para mi es muy importante, estuvimos todos los dirigentes de los 8 sindicatos con las autoridades y destacar la importancia de tener esas reuniones donde se tomen los acuerdos y se consideren las opiniones de los trabajadores, así vemos las cosas bien claras y para dónde va todo esto, porque el proyecto es importante, de ayuda social y debemos tener una supervisión de qué se va a hacer con el proyecto, porque trabaja gente vulnerable y debe ser calificada. Se ve que este acuerdo es el fruto del trabajo de todo un año liderado por el Gobernador”.
Hugo Almonacid Chacano, Presidente del Sindicato CONAF, “la actividad de los trabajadores de ponerse de acuerdo a cuántos van a trabajar, primero la gente debe estar organizada y después acceder a estos cupos de trabajo y todos quedamos conforme como sociedad. Ha sido la mejor forma de consolidar estos acercamientos entre los sindicatos y organizaciones y lo más importante es mantener el respeto por las organizaciones, por las autoridades y agradecer por ir en igualdad de condiciones y darnos la posibilidad de irnos superando en nuestras labores”.
En cuanto al tema, José Cayún Cayún, Presidente del Sindicato de la Construcción, enfatizó, “Nos hemos reunido periódicamente con las autoridades, por lo que les agradecemos a las autoridades, en especial, al señor Gobernador. Se valora la disposición y la preocupación y escuchar a los dirigentes, ya que nosotros somos los entes que sabemos y vivimos con las inquietudes y demandas de los trabajadores”.
Para finalizar, el Gobernador López Montecinos señaló “Agradezco a los 8 sindicatos que son: Bernardo O´Higgins; Manejo de Plantaciones de CONAF; de la Construcción; Emanuel; Mujeres n°1; Nueva Ilusión; 8 de marzo y Vera Carter. Todos ellos fueron pilar fundamental para que la versión de este año del  programa de manejo integrado de plantaciones, que da empleo a 100 personas, pudiese obtener mejoras y ordenar el proceso de ingreso y selección de sus trabajadores y trabajadoras. Esto es una muestra clara de que los diálogos y reuniones del año 2014 tuvieron éxito y servirán para que el programa se ejecute entre los años 2015 y 2017 de manera ordenada y transparente. Además, se demostró que trabajadores y gobierno pueden funcionar codo a codo para mejorar las condiciones de todas y todos, resaltando uno de los principios que la presidenta Bachelet promueve, que es el de la modernización y participación de las relaciones laborales”.