Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de marzo de 2015

Gobernador López Montecinos: “Consejo Asesor Presidencial contra los conflictos de interés, es una oportunidad para recuperar la confianza de la ciudadanía”

El Gobernador López Montecinos, señaló, “La creación de este Consejo, es una oportunidad concreta para hacer realidad las convicciones que mueven a la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, en torno a la construcción de un país más justo y equitativo, ya que los casos que relacionan los negocios con la política, que vienen sucediendo desde hace ya un tiempo, han generado un malestar en la ciudadanía, causando indignación para todos aquellos que anhelamos una sociedad equitativa y sin privilegios”.

Además, López Montecinos, enfatizó que “La democracia y las instituciones que le dan sustento, son un bien que debemos cuidar como sociedad, requiriendo como país generar una cultura y una ética de la transparencia ya que en algunos casos en el último tiempo, situaciones complejas se han llevado al margen de la ética o de la prudencia, llegando incluso derechamente al margen de la ley, involucrando empresas, partidos políticos, dirigentes y también servidores públicos, teniendo todos la obligación de hacer que estos casos no vuelvan a repetirse, debiendo aclararlos y sancionarlos si así amerita”.

El Gobernador agregó que “La Presidenta incluso anunció algunas medidas relevante que marcan el sentido del trabajo encomendado al Consejo, entre las que destacan modificaciones a la Declaración de Patrimonio, para que estas se hagan más detalladas y periódicas, además, el proyecto de Reforma Constitucional para que se establezcan sanciones, incluso la pérdida del cargo, a aquellos representantes electos que hayan incurrido en delitos sancionados por los Tribunales de Justicia y las definiciones precisas y rigurosas de las inhabilidades y las incompatibilidades de las distintas funciones en el sector privado regulado y en el servicio público en general, a nivel central como en los gobiernos locales”.

“El nombramiento de este Consejo es un paso histórico, para el fortalecimiento de nuestra democracia, marcando un antes y un después en estas materias, y, lo que es mejor, en un plazo reducido de 45 días, dejando claro con esta acción que la transparencia será un eje estructural en nuestro gobierno”, señaló, finalmente, la máxima autoridad provincial.