
Gobernador de Coyhaique “La agenda corta de seguridad está en sintonía con lo que la ciudadanía reclama”
El gobernador Cristián López Montecinos, se refiere al proyecto de ley generado por la Presidenta Bachelet, que facilita la aplicación efectiva de las penas establecidas para los delitos de robo, hurto y receptación y mejora la persecución penal en dichos delito de connotación social.
López Montecinos, señala: “El proyecto surge del trabajo conjunto de los Ministerios de Interior y Seguridad Pública y Justicia y tiene como principales objetivos: Aumentar la capacidad de disuasión del sistema penal: restringiendo el efecto de la aplicación de atenuantes y aumentando las penas para los reincidentes en delitos contra la propiedad (robos, hurtos y receptación), entre otras. Que los condenados por robos, hurtos y receptación -especialmente los reincidentes- cumplan efectivamente las penas. Principalmente, a través de: Dar mayor certeza respecto de las penas que, finalmente, se aplicarán en este tipo de delitos. Restringir la libertad condicional: en los robos los condenados por estos delitos no podrán optar a este beneficio sino una vez cumplidos 2/3 de la pena; Impedir puedan acceder a penas alternativas para cumplir sus condenas. Permitir una mayor eficacia del sistema de persecución, a través de la eliminación de tareas administrativas entregadas a Carabineros de Chile, para permitir que éstos se aboquen a la labor persecutoria y de orden público.
Además, el gobernador de Coyhaique, se refiere a las Modificaciones al Código Procesal Penal que propone la agenda corta de seguridad que la presidenta Bachelet impulsa diciendo “Se le aumentará las capacidades de investigación a las policías permitiendo examinar vestimentas en casos de detención; posibilidad de perseguir la responsabilidad disciplinaria para el fiscal o abogado asistente que no concurra a la primera audiencia de detención; consideración a las órdenes de detención anteriores pendientes para efectos de conceder prisión preventiva; posibilidad de acceso a lugares cerrados para impedir que se destruyan medios de prueba o instrumentos de delitos, permite incautar evidencia en caso de delitos flagrantes que no tengan relación con el delito actualmente perseguido, entre otras. Además, se establece un control preventivo de seguridad pública, como artículo dentro de la misma agenda corta anti delincuencia, con el objeto de resguardar los bienes jurídicos de las personas permitiendo al personal policial efectuar el control de la identidad de cualquier persona con el objeto de resguardar el orden y seguridad públicos. Por otro lado, el Proyecto de Ley pretende introducir, como contrapartida, rendición de cuenta por parte de las policías incorporando elementos de publicidad y transparencia de estos procedimientos que permitan a la ciudadanía y a la autoridad vigilar su adecuado ejercicio”.
Finalmente, López Montecinos, puntualizó “Con el despacho desde la Cámara de Diputados de la agenda corta antidelincuencia, se comienza a dar fuerza y vigor a lo planteado por la Presidenta Bachelet, cumpliendo con sintonizarse con el mas del 70% de la población que exige más y mejores políticas públicas en materias de seguridad, modernizando las leyes con lo que la ciudadanía exige, que es más atribuciones policiales y más acción real contra los delitos de incivilidad o delincuencia que tienen una alta connotación social impactando fuertemente en la sensación de seguridad de todas y todos”.