Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de agosto de 2014

Gobernador de Coyhaique da respuesta a las demandas de pobladores de sectores de Lago Norte, Alto Mañihuales, Arroyo El Gato y Mañihuales

Los objetivos de la jornada de trabajo fueron, principalmente, conocer el control de polvo ambiental de la empresa minera Nyrstar El Toqui, Caminos de explotación predial, caminos intraprediales, seguros ovinos, créditos por parte de INDAP, generación fotovoltaica, la que va a permitir que los pobladores tengan una mejor calidad de vida y puedan disfrutar de los beneficios de contar con dicha energía, con luz para sus viviendas, usar equipos de comunicación, televisión, refrigeración de alimentos en pequeña escala y uso de herramientas con baterías inalámbricas, entre otros.
Tras la cita, el Gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, dijo que “estamos haciendo una reunión de continuidad, porque hemos hecho un compromiso con la comunidad para poner en valor su territorio, mejorar su calidad de vida y ver los avances: Nos comprometimos a mostrar lo que es el proyecto de paneles fotovoltaicos, que es un compromiso asumido en conjunto con la intendenta, Ximena Órdenes, en Arroyo El Gato. Esto sin renunciar a la electrificación a través de postes. Conocimos también parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas para Aysén, los que tienen que ver con conectividad, uno del ministerio de Obras Públicas, que es conectividad interior, donde la gobernación va a priorizar el camino de acceso hasta las primeras casas y un puente mecano”.
 “El Director de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, presentó un proyecto, también del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, que tiene que ver con la conectividad intrapredial con fines productivos. Nuestra intención es hacer un plan piloto en la localidad para demostrar lo positivo de este proyecto e ir integrando otras acciones que permita poner en valor el territorio y mejorar la vida de los habitantes”, enfatizó la autoridad.
En el plano más contingente y relacionado con la contaminación de polvo por parte de la Minera El Toqui, señaló “la empresa privada tiene un alto impacto y una relación, la empresa Nyrstar El Toqui, que tiene un radio de acción cercano a las comunidades de Alto Mañihuales, Lago Norte y Arroyo El Gato que hoy tienen la preocupación por la contaminación de polvo de la planta estación de relave, la empresa Nyrstar Minera El Toqui está trabajando. Nos mostraron las acciones de corrección y mitigación de esta situación y se comprometieron a analizar el impacto en flora y fauna, para lo cual se coordinará con el Servicio Agrícola y Ganadero. Y, en el tema salud de las personas, vamos a solicitar al Servicio de Salud Aysén que nos apoye con exámenes para ver si la nube de polvo del relave genera o no impacto en la comunidad”.
Luis Cabezas Rodríguez, Presidente del Comité Campesino Lago Norte, manifestó “Estamos muy contentos, como vecinos, con todo lo que estamos logrando. Esperamos en otra reunión para confirmar lo del puente, el gobernador está haciendo las gestiones. Estamos confiados en él, ya que tiene muchas ganas de trabajar con la comunidad”.