
Gobernación Provincial de Coyhaique suma esfuerzos para apoyar a clubes locales en construcción de canchas y sedes
Ante esto, la autoridad provincial, Cristián López Montecinos, se comprometió con los dirigentes apoyar estos proyectos con profesionales de Planificación para elaborar los proyectos de inversión, “La importancia de contar con más lugares centrados en la actividad física y la recreación, es que actúa como generador de situaciones de inclusión promoviendo la salud, la educación y la organización de las personas sin discriminación de edad, sexo, condición física, social, cultural o étnica. Para ello, estamos comprometidos como gobierno, para buscar extender la práctica deportiva a toda la población. Es por ello que, conversaremos con demás autoridades de este relevante el tema y veremos, en una primera instancia, con algún medio de financiamiento, como el Fondo Social Presidente de la República, algún fondo del IND u otro, el cierre perimetral. Y ya a mediano plazo, estudiar la posibilidad de crear una multicancha con algún recurso dentro de los que se pueda optar”, señaló López Montecinos.
Guido Mardones Ksilinguer, SEREMI del Deporte señaló que “poder revisar cuáles son las bases que hay y que ellos puedan presentar el proyecto, no tan sólo en lo que significa la instalación como club con su sede sino justamente en infraestructura deportiva que más adelante piensan construir. Hay algunos instrumentos que están funcionando en este momento, pero pensamos en darle un análisis para mejorar y tener un mejor y rápido acceso. Creemos que, no sólo con lo que significa una sede sino que también una multicancha y también programas que se puedan incorporaron muy importantes, especialmente, para lo que significa en este sector de la ciudad que va a ser el de mayor crecimiento que está proyectado, va a ser una muy buena oportunidad no solamente para poder solventar la solidez que tienen como organización sino que también a los grupos que tenemos en las poblaciones cercanas”.
El SEREMI de Bienes Nacionales, Orlando Alvarado Díaz, describió la importancia de realizar trabajos y mejoras en estos terrenos que tienen 5 años de concesión gratuita que se tramitó para los clubes, “Viendo las proyecciones de inversión que tienen, recorrimos los terrenos en conjunto con el Gobernador y directivas de los clubes y, visualizamos que, algunas de las inversiones a corto plazo que se deben realizar y, otras, a mediano plazo que van a requerir mayor financiamiento. La idea es que puedan materializar algunas acciones concretas en los terrenos, las concesiones gratuitas de corto plazo , generalmente de 5 años, es bueno que las organizaciones se vayan motivando y realizando acciones concretas más que dejar de pasar mucho tiempo y esperando algún proyecto que igual es legítimo, pero no un terreno esperando 3 o 4 años que se materialice un proyecto, inmovilizando a la organización, buscamos activar a la organización y que los socios giren en torno a lo que se pueda desarrollar dentro del terreno no exclusivamente el proyecto de inversión que está esperando una fuente de financiamiento más grande sino que puedan hacer, en el camino, otras cosas que son vida comunitaria, social y deportiva”, resaltó Alvarado.
Roberto Espinoza Castillo, Presidente Del Club Deportivo San Juan de Lago Póllux, se refirió a esta visita en terreno, ubicado en sector Tejas Verdes, “nos sentimos muy gratos en poder concretar una visita con el señor Gobernador y demás autoridades, a quienes queríamos presentar los proyectos que tenemos a futuro, en el terreno que se nos entregó por 5 años, a través de Bienes Nacionales y que ya hace un par de meses recibimos y queremos trabajar en él. Queremos tener nuestra propia sede social en Coyhaique para poder darle una atención a toda la ciudad de Coyhaique, sobretodo a los jóvenes y niños y, a su vez, poder hacer una multicancha que es muy importante para poder trabajar con los niños que contamos en el club, que son alrededor de 60 niños trabajando activamente durante los fines de semana y aumentar esa cantidad de niños. Creo que es necesario seguir trabajando en el tema de infraestructura deportiva, que nos hace mucha falta, en la comuna”.
Oscar Chávez Henríquez, Tesorero del Club Deportivo, Social y Cultural 21 de Mayo, expresó “Agradecemos a las autoridades por acompañarnos en terreno y definir cuáles son nuestros planes a futuro para nuestro terreno, pensando en un complejo deportivo. Nuestro objetivo es fortalecer las actividades deportivas y para eso necesitamos concretar algunos proyectos que requieren financiamiento para construir un complejo para la región y para nuestros niños”. El terreno entregado a este club está ubicado en el Valle de las Lágrimas, a orillas del río Simpson de Coyhaique.
Para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria el deporte, la actividad física y la recreación constituyen derechos que deben ser garantizados en todo el territorio nacional en tanto prácticas que promueven la inclusión social, la integración y el desarrollo de niños, jóvenes y adultos de todo el país.