Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de marzo de 2015

Exitosa Plaza Ciudadana dedicada a la Mujer se realizó en Coyhaique

Esta actividad, donde además de entregar información relativa a la creación del Ministerio de la Mujer y equidad de Género, se atendieron todas las dudas relativas al Aporte Familiar Permanente, fechas y lugares de pago.

Cristián López Montecinos, Gobernador de Coyhaique, enfatizó “en el día de hoy, hemos conmemorado el Día Internacional de la Mujer, con una Plaza Ciudadana de Tu Gobierno En Terreno que incluyó a un sinnúmero de servicios públicos que mostraron de la perspectiva de su accionar cómo se relacionan con la mujer en el sentido práctico de apoyarla, por ejemplo, la PDI con el tema de Violencia Intrafamiliar, Integra con acciones concretas de apoyo al fortalecimiento de la educación preescolar primaria y, así cada uno de los servicios aportando desde la perspectiva de género y de la mujer. Además, hemos querido difundir, y que está en sintonía con el día de la mujer, el Aporte Familiar Permanente que por mandato de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, a partir del 2014, se ha podido entregar a las familias más vulnerables de Chile, y que incluye un aporte concreto de dinero en este mes de marzo, que es un mes complicado. Por eso, hemos querido también destacar este momento que tiene que ver con la mujer y con la familia. Ha sido una tarde exitosa en conmemoración total y absolutamente del Día Internacional de la Mujer”.

Por su parte, la Directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, María Francisca Rojas Covarrubias, destacó “hoy con doble importancia, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, por toda la lucha que a nivel de todo el mundo y, especialmente, en nuestro país, en la Patagonia. Hoy, es un día más especial, porque hoy nuestra presidenta, a las 12 del día, acaba de promulgar la creación de Ministerio de la Mujer, que va a dar mucha más fuerza a lo que el SERNAM ha intentado hacer durante todo este período, desde el año 90. No hay que olvidar que, también existió antes del año 70 una Secretaría de la Mujer que fue eliminado en el año 73 y nos costó llegar a crear el año 91 el servicio nacional de la Mujer.la idea es ir eliminando las brechas que todavía existen. Hemos avanzado, estamos estudiando trabajando, pero estamos con una responsabilidad doble, las mujeres, a todo nivel socioeconómico. Las mujeres trabajan remuneradamente y vuelven al hogar a trabajar sin remuneración, hay que avanzar para lograr una igualdad”.

Julia San Martín Espinoza, Asociación Gremial de Mujeres Campesinas, ante esta actividad de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, indicó que “es una instancia en que las mujeres nos sentimos festejadas, que nos han conmemorado este día, porque nos hace sentir más tomadas en cuenta, porque por muchos años la mujer vivió con más oprimida y, hoy día, se ve un poco más libre sale a disfrutar de estas instancias y está muy bien que las autoridades se preocupen de este tema que es tan relevante para seguir avanzando en temas de igualdad”.

Audelia Mayorga Mayorga, Presidenta del Club de Adultos Mayores 22 de Octubre, por primera vez que me entero y soy invitada a una actividad de conmemoración del Día de la Mujer, me gustaron las presentaciones, que los servicios estén presentes para las personas que los necesitan en vez de hacer los viajes al centro de la ciudad y puedan hacer trámites y consultas, sobretodo para muchos adultos mayores que apenas caminan”. Agregó, además, que “para todas las mujeres tengan un muy feliz día”.

La actividad, se dio inicio a las 15:30 horas, en la multicancha de la Población Gabriela Mistral, donde los asistentes participaron de la instancia informativa y conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, en su constante lucha en defensa de sus derechos y por la igualdad de género.

En la oportunidad, amenizaron esta actividad la Banda Instrumental de Carabineros de Aysén, la Agrupación Cultural Huellas Sureñas y presentación de baile entretenido del Instituto Nacional del Deporte. Además, se hicieron concursos y sorteos de premios, donde participaron activamente las asistentes.

 

Asimismo, este lunes 9 de marzo, el Servicio Nacional de la Mujer encabezará la Ceremonia de Conmemoración Día Internacional de la Mujer en el Hotel Dreams, cita a la que están convocadas mujeres de la región de Aysén.