Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de septiembre de 2014

Caso contaminación en Alto Mañihuales:

 
Preocupación existe entre las autoridades regionales ante el hallazgo, por parte del Servicio Agrícola y Ganadero, de carne contaminada con metales pesados en el sector de Alto Mañihuales, luego de que se realizara una necropsia a una vaquilla muerta. Frente a esto, es que las autoridades de los sectores de gobierno como Salud, Medio Ambiente, Minería y Agricultura, han dispuesto de diferentes operativos para poder determinar con certeza qué fue lo que causó la contaminación del animal y de esa manera evitar nuevos casos.
Así lo indicó el Intendente (S) Cristián López Montecinos, quien señaló que desde todos los sectores de gobierno involucrados, se están tomando las medidas para proteger la salud de las personas. “Existe preocupación por el impacto que esto pueda tener en la ciudadanía. Es por esto que junto a diferentes sectores, como Seremi de Salud, Medio Ambiente, Minería y Agricultura, estamos desarrollando un trabajo conjunto para visualizar la envergadura de esta contaminación. En este marco, cada uno de ellos ha activado sus protocolos de fiscalización para determinar responsabilidades de dicha contaminación, pues debemos saber si la salud de la gente está en riesgo o no. Ahora, lo importante es ver desde dónde provino y así adoptar las medidas de mitigación necesarias y obviamente, trabajar para que esto no se vuelva a repetir”, explicó la autoridad.
La alarma la dio el propio dueño del animal, Humberto Ramírez, quien durante el mes de agosto de este año, se dio cuenta que seis de sus animales presentaban problemas de salud, los que fueron estudiados por el médico veterinario del SAG y diagnosticados con problemas al sistema nervioso y diarrea. Producto de esto, uno de los animales murió, por lo cual se le realizó una necropsia encontrándose presencia de metales pesados, como plomo, en músculos e hígado, además de arsénico.
OPERATIVOS DESDE SECTORES
De acuerdo a lo informado por Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén, un equipo de la institución a cargo del epidemiólogo, junto a un ingeniero ambiental e inspector de saneamiento, se encuentra en la zona entrevistando al dueño del predio afectado. “Estamos haciendo un levantamiento de existencia de posibles casos de personas con problemas de salud, identificando los factores de riesgo de contaminación ambiental por metales pesados en el área de pastoreo o cursos de agua, donde se tomarán muestras de agua para análisis en el Instituto de Salud Pública (ISP),y entregar recomendaciones donde corresponda según la investigación”.
Agregó, que “si bien no tenemos reporte de intoxicaciones o malestar sufrido por posible ingesta de carne contaminada, de acuerdo a la información recibida en Fiestas Patrias, de todas maneras el equipo está haciendo un levantamiento de información más preciso, acompañado del médico de la posta de la localidad. Esto se suma, a que Agricultura ya restringió el consumo para humanos de posibles animales afectados, esto hasta tener nuevos resultados de laboratorio”.
Por su parte, la Seremi del Medio Ambiente de Aysén, Susana Figueroa Meza señaló que “como gobierno estamos llamados a hacer todas las investigaciones que tiendan a buscar las relaciones y causas del porqué ocurrieron estos hechos. En ese sentido el SAG ya notificó a la Superintendencia del Medio Ambiente sobre lo acontecido en el sector, desarrollando las investigaciones ambientales necesarias para tener certeza de las causas como también para tomar las medidas a futuro para proteger la salud de la población y el medio ambiente”.
Finalmente, Henry Méndez, director regional (s) del SAG puntualizó que “como Servicio Agrícola y Ganadero hemos desplegado dos brigadas de funcionarios en la zona, una de ellas ha trabajado en obtener muestras de suelo, agua y vegetales, buscando así reconocer una posible fuente de intoxicación. Mientras que otro grupo ha iniciado un monitoreo en predios del sector, con el objetivo de realizar un catastro de animales y descartar nuevos intoxicados”, concluyó.