Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Coyhaique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de mayo de 2014

Autoridades visitan a pobladores de Campo Grande

20 años debieron pasar para que autoridades comunales y regionales llegaran a conversar con los vecinos y vecinas del sector rural Campo Grande en el sector de Alto Mañihuales a más de 2 horas de viaje desde Coyhaique.
La visita, gestionada gracias la invitación del poblador Romilio Villalobos, tuvo como objetivo principal el poder dar a conocer sus problemas de conectividad terrestre, los que según el propio vecino Romilio Villalobos, se arrastran desde hace más de 30 años, por lo que su petición a las autoridades fue justamente el poder arreglar el camino que va hacia sus casa, “ya que toda la vida he tenido que llegar de a pie o a caballo. Otros campos tiene caminos, yo no. Desde el año 60 que vivo en el sector y no he tenido solución a mi problema; ha sido difícil pero me las he podido arreglar, pero hay que tener el cuero duro para ser campesino”.
Por su parte el Alcalde de la comuna de Coyhaique, Alejandro Huala, indicó que si bien “es un sector bastante alejado de Coyhaique, no podemos dejarlo de lado. Hoy estamos viendo como canalizamos una solución con ayuda de la gobernación para ver con el Ministerio de Obras Publicas. No sé si en el mediano o largo plazo, pero sí ver la forma de una solución definitiva a estos pobladores que son verdaderos colonos de estas tierras. Nosotros esperamos poder colaborar su calidad de vida con estos arreglos en términos de conectividad con una salida hacia la carretera”.
Finalmente, el Gobernador Provincial, Cristian López, señaló que “nuestra región aún es nueva, así que todavía nos encontramos con pobladores instalados en lugares donde no hay nada más que las ganas de hacer soberanía y vivir, y es justamente por eso que nosotros como Gobierno debemos apoyar y ayudar en la solución de los problemas. La Presidenta está trabajando en un plan de zonas extremas y uno de sus principales ejes es la conectividad, encabezada con la pavimentación de la Ruta 7, pero también están contemplados los caminos de penetración que permiten hacen de esas zonas más productivas y en definitiva el camino se transforma en una herramienta de superación”.